Detrás de este sarao, estamos un grupo de amigos a los que nos encanta leer, dibujar y, sobre todo, escribir cualquier cosa que se nos ocurra. Casi todos estudiamos juntos Publicidad y RR.PP. , aunque por suerte contamos con la inestimable ayuda de una filóloga; y por aquel entonces dedicábamos nuestras horas de cafetería a contar en un blog nuestras aventuras. Desde entonces, el mundo ha dado muchas vueltas. Ahora tenemos cargos con nombres guays como Graphic Designer, Copy o Marketing Manager y esta es una de las maneras que tenemos de seguir siendo nosotros en esencia y la excusa perfecta para juntarnos en nuestros ratos libres.
Si le preguntas a nuestras madres qué es Microcuento.es, te dirán que es lo de los cuentitos esos del feisbú. Para nosotros los microcuentos son grandes historias que pueden contarse en pocas palabras. Una forma de dar rienda suelta a nuestra creatividad y a la de muchos otros que, como a nosotros, les encanta contar historias; ya sea ilustrando, pintando o, por supuesto, escribiendo.
Venga va, una definición bonita:
Nos gusta pensar que somos como el aire que impulsa las alas de esos pequeños escritores que todos llevamos dentro y que están deseando salir y ver mundo.
Equipo de Microcuento.es
Pascual Ibáñez
Responsable Microcuento.es
Belén Prats
Responsable Microcuento.es
Marina Morales
Responsable de Contenido
Sergio Dengra
Responsable de Diseño
Jesús M. Vallecillos
Responsable de Imagen
Daniel Hurtado
Responsable de Emailmarketing
Haizea Ustaran
Responsable del Blog
Dámaris Fernández
Comunicación y Medios
Irene Egaña
Contenido
Ariadna Vaca
Editora
Silvina Gabriela
Redacción y Contenidos
Alberto Piernas
Redacción y Contenidos
¿CÓMO NACIÓ LA IDEA?
La idea surgió, como toda gran idea, de cañas con los amigos. Estábamos en nuestro sitio preferido del paseo marítimo de Pedregalejo, de nuestra Málaga querida, y uno de nosotros llegó tarde. Para nuestra sorpresa nos contó que venía de un taller de escritura creativa y que le había encantado. Pero a nuestro amigo no sólo le había gustado la clase en sí, sino los textos que crearon sus compañeros. Vio potencial en todos y cada uno de ellos y venía intentando recordar todas aquellas historias para poder contárnoslas. Y, entre cerveza y Nestea, se nos ocurrió juntarnos para ayudar a que aquellas historias no se quedaran en un folio olvidado y las pudieran conocer muchísima más gente.
¿POR QUÉ MICROCUENTOS?
La idea surgió, como toda gran idea, de cañas con los amigos. Estábamos en nuestro sitio preferido del paseo marítimo de Pedregalejo, de nuestra Málaga querida, y uno de nosotros llegó tarde. Para nuestra sorpresa nos contó que venía de un taller de escritura creativa y que le había encantado. Pero a nuestro amigo no sólo le había gustado la clase en sí, sino los textos que crearon sus compañeros. Vio potencial en todos y cada uno de ellos y venía intentando recordar todas aquellas historias para poder contárnoslas. Y, entre cerveza y Nestea, se nos ocurrió juntarnos para ayudar a que aquellas historias no se quedaran en un folio olvidado y las pudieran conocer muchísima más gente.
¿QUÉ PASOS HABÉIS DADO?
Fue un flechazo a primer tweet. A twitter le encantan los microcuentos y a nosotros nos encanta twitter. En agosto del 2015, empezamos a retuitear algunos cuentos que íbamos leyendo por la red bajo hashtags como #microcuento o #microrrelato. Poco a poco eran nuestros mismos seguidores los que nos mandaban sus textos y empezamos a crecer muy rápido gracias a la viralidad y a la ayuda de nuestra comunidad de pequeños escritores. Viendo la acogida, decidimos probar suerte con facebook e instagram y estamos gratamente sorprendidos con la respuesta que recibimos… Y ahora miramos los números y no nos lo creemos
¡Y ASÍ NACIÓ MICROCUENTO.ES!
La mayor comunidad colaborativa española acerca de los microcuentos, microrrelatos, relatos cortos… para propiciar la lectura entre los jóvenes y el descubrimiento de nuevos talentos en todos los países de lengua castellana.